Blog de aula del módulo de Comunicación y Sociedad I (Lengua y Literatura,Sociales e Inglés) de las familias de FPB de Automoción, Hostelería, Electricidad y Soldadura en el IES. Miralbueno de Zaragoza. Curso 2016-2017.
En este blog os iré colgando
actividades interactivas, imágenes, vídeos y power points para que las diferentes unidades didácticas se nos hagan más amenas.

martes, 13 de diciembre de 2016

El Valle de los lobos de Laura Gallego




Este trimestre vamos a leer este libro, en clase os entregaré una guía de lectura y la iréis haciendo poco a poco...
Este es el booktrailer del libro:


y aquí tenéis frases que aparecen a lo largo de la novela:



domingo, 27 de noviembre de 2016

LENGUA 1º: La comunicación, lengua y sociedad.

¿Qué vamos a ver en estas dos unidades?

1.-Los elementos de la comunicación.
2.-La comunicación verbal (Escrita y oral).
3.- La comunicación no verbal (gestos, imágenes y sonidos).
4.- Las funciones del lenguaje.
5.- Las variedades lingüísticas: geográficas, sociales y de registro.

Aquí está el Power Point con las dos unidades.

1.- LOS ELEMENTOS DE LA COMUNICACIÓN

Resultado de imagen de los elementos de la comunicacion


Ejercicio 3 de la pág. 11.

LA COMUNICACIÓN

Resultado de imagen de COMUNIcacion verbal y no verbal

2.- LA COMUNICACIÓN VERBAL

Resultado de imagen de COMUNIcacion verbal ESCRITA ORAL
3.- LA COMUNICACIÓN NO VERBAL







A) Gestos:


Resultado de imagen de GESTOS CON EL DEDO

B) Imágenes:

Imagen relacionadaResultado de imagen de GESTOS señales

C) Sonidos:


Ejercicios:
1.- Haz una lista de TRES gestos, TRES imágenes y TRES sonidos y sus significados.
2.- Ejercicio 8 de la pág. 13
3.- Collage con los emoticonos del Whatsapp

4.- LAS FUNCIONES DEL LENGUAJE


Resultado de imagen de LAS FUNCIONES DEL LENGUAJE

Ejercicios:
16 y 17 de la pág. 15

5.- LAS VARIEDADES LINGÜÍSTICAS

Resultado de imagen de variedades linguisticas

A) Variedades geográficas:


B) Variedades sociales:

Culto:

Vulgar:

Medio:



A) Variedades registro: (formal e informal)




miércoles, 9 de noviembre de 2016

Notas Sociales e inglés I

Automoción
Electricidad
Soldadura
Cocina
2
2.2
3.5

5.25
5.25
5.75
6
6.25
6.5
6.75


7.25
8.3
9
9.2
9.5
5
5.3

7.7
7.8
8
8.5
8.7
9.2
9.5

(faltan 3)
1.5
3

5.5
6.25
6.5
6.75

7
8
8.75
9.5

(faltan 2)
3.25
4
4.25
4.5

5
6.25

8
8.5
8.5
8.75
9.8

(faltan 3)

martes, 25 de octubre de 2016

SOCIALES I. Tema 2: La Prehistoria

A los largo de esta unidad vamos a ver de una manera muy visual el tema de la Prehistoria.
Aquí os dejo colgado el Power Point.

NOTAS Lengua


Automoción Electricidad Soldadura Cocina
0.5
3.5
3.75

4.6
5.25
5.6
6
6.5
6.5

6.75
7
7
7
7.5
7.75
3
3.5
3.5
4

4.5
5.5

7
7
7.5
0.25
3.5
4
4

5
5

7
7.5
8
9
1.5
2
3
3.75
4

4.75
5
6

6.5
6.5
7
7.5
9.75

sábado, 15 de octubre de 2016

BLOQUE 1




EVALUACIÓN


ASIGNATURA

BLOQUE
1

+
Examen

1ª EVALUACIÓN
Sociales
1
Lengua
3 y 4
Inglés
1

ÍNDICE:


EVALUACIÓN


ASIGNATURA

BLOQUE  1

1ª EVALUACIÓN
Sociales
1: Los paisajes naturales. 
Lengua
3: Los tipos de textos.
4.- Categorías de palabras
Inglés
1: Where are you from?
Basic Vocabulary


1.- LOS PAISAJES NATURALES. EL PAISAJE AGRARIO.

    1.-LOS PAISAJES NATURALES

 1.1.- EL CLIMA.
Resultado de imagen de instrumentos climatologicos

Resultado de imagen de instrumentos climatologicos

Tarea para casa: ejercicio 4 de la página 9


Resultado de imagen de tipos de clima en el mundo


     1.2.- LA SITUACIÓN DE ESPAÑA EN EUROPA.



Coloca las diferentes provincias y CCAA en el mapa:
(Fotocopia en clase)

Resultado de imagen de mapa españa provincias

Juego de las CCAA de España

Juego de las capitales de las CCAA

Juego de las provincias de las CCAA

  1.3.- CLIMAS Y VEGETACIÓN DE ESPAÑA.






3.- LOS TIPOS DE TEXTOS.
4.- MORFOLOGÍA. CATEGORÍAS DE PALABRAS
(Estos temas ya los hemos visto hasta el Pilar)


1.- Verbo TO BE y sus USOS más importantes
(Actividades de ficha en clase)


2.- NACIONALIDADES
(Actividades de ficha en clase)


Resultado de imagen de nationalities worksheets






3.- Vocabulario básico:
Números, días de la semana, meses del año, horas. etc.